Tabla de contenidos
¡Ve siempre adelante! ¡Mantén tu distancia! Frases que seguro oíste cuando aprendiste a manejar. No importa si las decía el instructor o familiar que te enseño a conducir tu primer auto, lo importante era que aprendas la forma correcta de ponerte frente al volante.
También puedes leer: Qué le pasa al auto si se mezcla gasolina premium y regular
Pero sabías qué estas recomendaciones son parte de algo llamado manejo defensivo. Este tipo de manejo te puede salvar la vida, por eso a continuación te decimos qué significa manejar a la defensiva y cómo aplicarlo.
¿Qué es el manejo defensivo?
El manejo defensivo es una forma de conducir que se enfoca en prevenir accidentes, incluso cuando otros conductores cometen errores. Significa estar siempre alerta, anticiparse a los posibles peligros y tomar decisiones seguras para evitar situaciones de riesgo.
En pocas palabras, es conducir de manera cuidadosa y con mucha atención para protegerte a ti y a los demás en la carretera.
¿Cuáles son las reglas del manejo defensivo?
Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP) las reglas más importantes serían:
- Mantén la atención: Siempre mantente alerta y enfocado en la carretera y en tu entorno.
- Anticípate a los peligros: Prevé posibles riesgos y actúa de manera preventiva.
- Mantén una distancia segura: Guarda suficiente espacio entre tu vehículo y el de adelante.
- Respeta las señales de tránsito: Cumple con todas las señales y normas viales.
- Adapta la velocidad: Ajusta tu velocidad según las condiciones del tráfico y el clima.
- Usa los espejos: Revisa frecuentemente tus espejos para estar consciente de lo que sucede a tu alrededor.
- Señaliza tus movimientos: Usa las direccionales para indicar tus giros y cambios de carril.
- Evita distracciones: No uses el teléfono ni hagas otras actividades que desvíen tu atención mientras conduces.
- Conduce descansado: Evita conducir si estás cansado o bajo los efectos de sustancias que puedan afectar tu capacidad de manejar.
- Mantén tu vehículo en buen estado: Realiza mantenimiento regular para asegurarte de que tu coche esté en condiciones óptimas.
4 técnicas de manejo defensivo
- La técnica de los dos segundos: Mantén una distancia de al menos dos segundos con el vehículo que tienes delante. Esto te da suficiente tiempo para reaccionar en caso de frenadas repentinas.
- Escaneo constante: Mantén tus ojos en movimiento, revisando constantemente los espejos y el entorno. Esto te ayuda a detectar posibles peligros antes de que se conviertan en problemas.
- El método SMOG: Al cambiar de carril o girar, recuerda usar el método SMOG: Señaliza (Signal), Mira (Mirror), Observa el punto ciego (Over the shoulder), y luego Gira (Go).
- Punto de no retorno: Al acercarte a una intersección con semáforo, identifica un punto en el camino donde, si el semáforo cambia a amarillo, ya no puedes detenerte de manera segura y debes continuar. Esto evita frenadas bruscas y posibles colisiones por detrás.
También puedes leer: Alerta robo de auto: reporta gratis el robo de tu vehículo en Sunarp
Beneficios del manejo defensivo
- Al estar más atento y anticiparse a los peligros, disminuyes la probabilidad de sufrir o causar accidentes.
- Conducir de manera más predecible y segura reduce el estrés y la ansiedad en el tráfico.
- Evitar accidentes, reduce los gastos en reparaciones, seguros y posibles multas.
- Proteges tu vida y la de tus pasajeros, así como la de otros usuarios de la vía.
- Una conducción más suave y controlada disminuye el desgaste de los frenos, neumáticos y otros componentes del vehículo.