¿En qué lugares te pueden colocar fotopapeletas en Lima? ¡Conócelos! - Tracklink
  • En caso de robo de vehículo, llamar inmediatamente a:
  • Central telefonica: (01) 630-7575
  • Central de Emergencias: (01) 630-7576
  • ¿En qué lugares te pueden colocar fotopapeletas en Lima? ¡Conócelos!

    ¿Quieres proteger tu auto de robos?
    Cotiza hoy mismo
    tu GPS para auto
    ¡Totalmente Gratis!

    Conducir un auto con exceso de velocidad se sanciona con una fotopapeleta en algunos lugares de Lima. Como sabes, la seguridad vial es muy importante en cualquier parte del mundo, ya que, reduce los accidentes de tránsito. Por eso, la Municipalidad de Lima y la Autoridad de Transporte para Lima y Callao (ATU) han implementado cámaras que controlan la velocidad en diferentes partes de Lima.

    Según el canal del Estado, TVPerú, la Sutran ha impuesto más de 102 mil papeletas por exceso de velocidad en lo que va del año. Es decir, se registran algo más de 12 mil infracciones por día en la Red Vial Nacional (RVN).

    También puedes leer: Papeleta M28: ¿Qué pasa si conduzco un auto sin SOAT en Perú?

    Por eso, antes de que conozcas en qué zonas se ubican las cámaras de control de velocidad en Lima, es importante que sepas qué son y cómo funcionan.

    ¿Qué es una cámara de control de velocidad?

    Una cámara de control de velocidad o cinemómetro se utiliza para medir la velocidad de un vehículo en movimiento. Su objetivo principal es ayudar a la policía y otras autoridades a controlar y hacer cumplir los límites de velocidad en las carreteras y calles.

    Este dispositivo emite un rayo de luz hacia un vehículo en movimiento y luego calcula cuánto tiempo tarda ese rayo de luz en rebotar de vuelta al cinemómetro. Con esta información, el cinemómetro puede determinar la velocidad del vehículo.

    Ubicación de las cámaras de control de velocidad en Lima

    Estos son los lugares donde te pueden colocar fotopapeletas por exceso de velocidad en Lima:

    Ubicaciones por distrito

    • Puente Piedra

    Altura del Peaje Puente piedra

    • Comas

    Av. Universitaria cuadra 40

    • Cercado de Lima

    Av. Colonial desde Cuadra 51 hasta cuadra 60
    Av. Colonial cuadra 21
    Av. Venezuela Cuadra 8
    Av. Venezuela Cuadra 21
    Jr. Huancavelica Cdra. 14

    • La Victoria

    Av. José Gálvez Cuadra 2

    • San Borja

    Vía Expresa Javier Prado Altura Aviación
    Vía Expresa Javier Prado Altura Av. Guardia Civil

    • La Molina

    Av. Alameda Del Corregidor Cuadra 4

    • Miraflores

    Av. Del Ejercito Cuadra 7
    Vía Expresa Alfredo Benavides
    Circuito de Playas La Estrella
    Circuito de Playas Redondo

    • Barranco

    Vía Expresa Paseo De La Republica – Puente Gonzales Prada
    Circuito de Playas Alt. Rustica Barranco

    • Chorrillos

    Av. Chorrillos Cuadra 3

    • San Miguel

    Av. La Marina Cuadra 11

    • Magdalena

    Circuito De Playas Marbella (Sur a Norte)

    • Surquillo

    Cl. Los Jilgueros Cuadra 2
    Vía Expresa Domingo Orué

    Nuevos límite de velocidad en Perú

    Según la web https://www.gob.pe/ los nuevos límites de velocidad en Perú están vigentes desde julio del 2022. Estos nuevos límites rigen en calles, jirones y avenidas de zonas urbanas y en carreteras.

    • En las calles y jirones: lo máximo permitido es 30 km/h (antes era 40 km/h).
    • En las avenidas: lo máximo permitido es 50 km/h (antes era 60 km/h).

    En el caso de las carreteras que cruzan centros poblados, las velocidades se mantienen:

    • En zonas comerciales, escolares u hospitales: lo máximo permitido es 30 km/h.
    • En zonas residenciales: lo máximo permitido es 50 km/h.

    También puedes leer: ¿Cuál es el auto más robado en Lima? Marcas y modelos

    Multa por exceder el límite de velocidad en Perú

    Superar el límite máximo resultará en una multa progresiva, determinada gradualmente según la siguiente escala.

    • Si te excedes hasta 10 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 18% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) o S/ 891.00, y 50 puntos negativos en tu récord de conductor.
    • Si te excedes entre 10 km/h y 30 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 24% de 1 UIT o S/ 1,188.00, y 60 puntos negativos en tu récord de conductor.
    • Si te excedes más de 30 km/h por encima del límite, recibirás una sanción equivalente al 50% de 1 UIT o S/ 2,475.00, y 70 puntos negativos en tu récord de conductor.

    ¿Cómo saber si tengo una fotopapeleta en Lima?

    Tienes dos formas de consultar una fotopapeleta: de manera presencial en las oficinas del SAT o en línea a través de su sitio web oficial. Si eliges la opción en línea, simplemente ingresa la placa del vehículo. Para realizar el pago, accede a tu perfil de usuario en el SAT. Si ya tienes una cuenta en Virtual SAT, inicia sesión; de lo contrario, regístrate aquí si aún no tienes una.

    Una vez dentro de tu cuenta, selecciona las cuentas o documentos de deuda que deseas pagar y agrégalos al carrito. Luego, haz clic en el botón del carrito para acceder a la interfaz de pago. Ahí podrás elegir el método de pago que prefieras y completar el proceso de manera sencilla.