Tabla de contenidos
No importa si tu auto es nuevo o tiene años en la calle: los rodamientos siempre están trabajando. Son parte esencial del sistema de suspensión, y su desgaste puede comprometer tanto la comodidad como la seguridad al volante.
Muchas veces un leve chirrido o un pequeño crujido al girar el volante son señales comunes de fallas. Por eso, IPM Global Import, distribuidor especializado en rodamientos, te explican ¿Cada cuánto deberías cambiarlos?, y ¿Qué señales indican que algo no va bien?
¿Qué son los rodamientos y por qué son importantes en un auto?
Los rodamientos son componentes mecánicos diseñados para reducir la fricción entre piezas en movimiento, permitiendo que elementos como las ruedas giren de manera suave y eficiente. Se encuentran en varios sistemas del vehículo, incluyendo suspensión, transmisión y motor, aunque los más conocidos y críticos son los rodamientos de rueda.
Su importancia radica en que contribuyen directamente a la estabilidad, seguridad y rendimiento del vehículo. Cuando se desgastan o fallan, pueden generar ruidos, vibraciones e incluso afectar la dirección del auto. Un rodamiento dañado no solo compromete la experiencia de conducción, sino que también puede causar daños en otras partes mecánicas si no se reemplaza a tiempo.
¿Cuándo deben cambiarse los rodamientos de un auto?
No existe un kilometraje exacto universal para cambiar los rodamientos, ya que su vida útil depende del tipo de conducción, las condiciones del camino y el mantenimiento general del vehículo. Sin embargo, muchos fabricantes recomiendan revisarlos cada 80.000 a 120.000 kilómetros o si se detectan signos de desgaste, como ruidos metálicos, vibraciones inusuales o dificultad al girar.
¿Cómo saber si hay que cambiar los rodamientos del auto?
Estas son las señales más comunes que pueden indicar que los rodamientos de tu auto necesitan ser reemplazados:
- Ruido metálico o zumbido constante que aumenta con la velocidad, especialmente al girar.
- Vibraciones en el volante o en la carrocería, más notorias al acelerar.
- Movimiento anormal o juego en la rueda al levantar el vehículo y moverla lateralmente.
- Desgaste desigual o prematuro en los neumáticos.
- Calentamiento inusual en la zona de la rueda después de conducir.
- En vehículos más modernos, encendido de luces de advertencia en el tablero relacionadas con el sistema de tracción o estabilidad.
¿Qué pasa si no cambias los rodamientos a tiempo?
No reemplazar los rodamientos a tiempo puede causar problemas graves en la conducción, como bloqueo de ruedas, pérdida de control del vehículo y daños en componentes cercanos como el eje, los frenos o la suspensión. Además del riesgo de accidente, se incrementan los costos de reparación. Detectar el desgaste y actuar a tiempo es clave para mantener la seguridad y evitar fallas mayores.