Tabla de contenidos
La inseguridad ciudadana ha empeorado en el Perú y el incremento de robo de autos no es la excepción. Ahora los delincuentes usan nuevas modalidades de robo para superar accesorios de seguridad como trabagas, alarmas y GPS vehiculares. Pero sabías que existe la modalidad del «falso pasajero» que se viene aplicando en varios distritos.
También puedes leer: ¿Cuánto cuesta poner un GPS a un carro en Perú?
Según cifras de la Policía Nacional del Perú, tan solo este primer trimestre del 2024 se han reportado entre 15 y 18 vehículos robados al día. Muchos de estos robos han sido bajo esta modalidad que afecta sobre todo a los taxistas.
En qué consiste la modalidad del «falso pasajero»
Es una técnica utilizada por delincuentes en Perú para robar vehículos, principalmente taxis y servicios de transporte privado. Los delincuentes se hacen pasar por pasajeros para ganar la confianza del conductor y luego, en un momento oportuno, cometen el asalto.
En un video difundido por atv.pe, las cámaras de seguridad lograron registrar el preciso momento en que falsos pasajeros piden un taxi por aplicativo y de un momento a otro sacan sus armas y atacan a los taxistas.
Cuáles son los distritos con más robo de autos en Lima
Estos son los distritos de Lima con mayor número de robos de carros:
- San Martín de Porres
- Villa María del Triunfo
- San Juan de Lurigancho
- Comas
- Ate
- Los Olivos
- San Juan de Miraflores
- Surco
- Carabayllo
- Villa El Salvador
- Chorrillos
- Santa Anita
- Puente Piedra
Qué marcas de autos son más robados en Lima
Según la Diprove, estas son las marcas de autos más robados en Lima:
- Toyota Hilux
- Toyota Yaris
- Hyundai Accent
- Kia Rio
- Kia Sportage
- Hyundai Tucson
También puedes leer: GPS para auto con celular: así puedes rastrear tu vehículo
Cómo reporto el robo de un vehículo
Sigue los siguientes pasos para reportar el hurto de un auto de manera online:
- Acceda a la web de la SUNARP: Clic en el enlace https://www.sunarp.gob.pe/serviciosenlinea/portal/index.html.
- Seleccione “Alerta Robo”: Haga clic en el ícono de un megáfono etiquetado como «Alerta Robo».
- Ingrese su información personal y del vehículo: Digite su Documento Nacional de Identidad (DNI). Valide su número de celular. Escribe los datos del vehículo: el número de placa y el número de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE).
- Complete el código de seguridad: Ingresa el código de seguridad que aparece en la pantalla.
- Envíe la alerta: Pulse el botón “Enviar alerta” para finalizar el proceso.