Tabla de contenidos
La gestión de la flota vehicular de tu negocio puede ser más sencilla si utilizas la tecnología de rastreo GPS. Esta poderosa herramienta no solo te ayuda en el monitoreo satelital de tu flota, también gestiona mejor los tiempos, reduce gastos, mejora la productividad, etc.
También puedes leer: ¿Qué auto es el más robado en Perú? Las tres marcas más robadas
Pero no cualquiera puede instalar un sistema de GPS en tu flota vehicular. Es sabido que los localizadores GPS deben ser instalados por empresas de GPS vehicular expertas en la materia. Por eso, en Tracklink te decimos los pasos a tener en cuenta antes de instalar un GPS para vehículos de flota.
Paso 1: Selección y Adquisición del Sistema de GPS
Antes de instalar un sistema de GPS en tu flota vehicular, es importante seleccionar el sistema adecuado. Elige el que se adapte a tus necesidades y objetivos. Considera aspectos como el tamaño de tu flota, las características que deseas en el sistema (como seguimiento en tiempo real, geocercas, informes de conducción, etc.), y tu presupuesto.
Por eso, si buscas un óptimo control de flotas, al menor costo, GPS Control Total es lo que necesitas. Nuestra tecnología GPS con plataforma multiusuario se encargará de optimizar tu gestión de flota vehicular. Para más información ingresa AQUÍ.
Paso 2: Instalación de los Dispositivos GPS
La instalación de los dispositivos GPS en tus vehículos es un paso crucial para asegurarte de que el sistema funcione correctamente. Aquí hay algunos pasos generales para la instalación:
- Preparación del vehículo: Asegúrate de que el vehículo esté apagado y que la batería esté desconectada para evitar problemas eléctricos durante la instalación.
- Ubicación del dispositivo: Coloca el dispositivo GPS en una ubicación oculta pero accesible. Esto ayuda a evitar el robo y garantiza una señal GPS sólida.
- Conexión eléctrica: Conecta los cables del dispositivo GPS a la fuente de alimentación del vehículo siguiendo las instrucciones del fabricante. Puedes conectarlos al sistema eléctrico existente del vehículo o a la batería directamente.
- Pruebas y verificación: Una vez instalado, enciende el vehículo y verifica que el dispositivo GPS reciba señal correctamente. Asegúrate de que todos los cables estén bien conectados y que el dispositivo funcione según lo previsto.
También puedes leer: Conoce cuántos autos se roban al día en Perú y qué marcas son preferidas
Paso 3: Configuración y Monitoreo del Sistema
Una vez que los dispositivos GPS estén instalados en tu flota, debes configurar el sistema según tus necesidades. Esto puede incluir la creación de geocercas, la definición de alertas de velocidad o comportamiento de conducción, y la configuración de informes automáticos.
Además, deberás implementar una plataforma de software que te permita monitorear los vehículos en tiempo real, visualizar rutas, recibir alertas y acceder a informes de rendimiento.
Si no cuentas con el personal o el conocimiento para hacerlo, descuida que Tracklink lo hace por ti. Somos profesionales en instalación de GPS para autos y llevamos años en el mercado de rastreo vehicular en Perú. Por eso, si necesitas renovar o adquirir alguno de nuestros servicios, no dudes en contactarnos.