10 Claves para el Mantenimiento del Carro: Cuidado y Precaución Vial - Tracklink
  • En caso de robo de vehículo, llamar inmediatamente a:
  • Central telefonica: (01) 630-7575
  • Central de Emergencias: (01) 630-7576
  • 10 Claves para el Mantenimiento del Carro: Cuidado y Precaución Vial

    ¿Quieres proteger tu auto de robos?
    Cotiza hoy mismo
    tu GPS para auto
    ¡Totalmente Gratis!

    La contribución de los talleres automotrices para salvaguardar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental de los carros es indiscutible. Sin embargo, como conductores, tenemos una influencia significativa en el estado de nuestros vehículos. Aquí presentamos diez puntos clave a considerar:

    Sistema de Suspensión

    Los amortiguadores no solo brindan comodidad al conducir, sino que también aseguran nuestra seguridad al ayudar a controlar el carro a altas velocidades y en situaciones de peligro. Son uno de los tres elementos esenciales del «triángulo de seguridad», junto con los neumáticos y los frenos.

    El correcto funcionamiento de un amortiguador depende de múltiples factores, como el estado del camino, la carga del vehículo, el kilometraje y los efectos del desgaste causados por condiciones climáticas. Dado que su deterioro es sutil y puede pasar desapercibido para el conductor, se recomienda inspecciones regulares cada 20,000 kilómetros.

    Limpiaparabrisas

    En condiciones de lluvia, los limpiaparabrisas desempeñan un papel crítico. Si no eliminan adecuadamente el agua, granizo o nieve, la visibilidad se ve comprometida, lo que puede ser crucial en momentos clave.

    Prolongar la vida útil de los limpiaparabrisas es posible. Sin embargo, cuando dejan áreas sin limpiar, crean empañamientos extraños, ruidos o saltos, es hora de reemplazarlos. Se sugiere cambiarlos después del verano, ya que las largas exposiciones al sol y las altas temperaturas pueden afectar sus componentes. Actualmente, muchos también cuentan con útiles sensores de desgaste.

    Elementos Filtrantes

    Deberíamos revisarlos al menos una vez al año, ya que los carros cuentan con varios tipos de filtros:

    FILTROS DE ACEITE

    Con el desgaste normal del motor, se generan partículas metálicas que pueden afectar el rendimiento e incluso dañar el motor. El filtro de aceite retiene estas partículas para proteger el motor. A pesar de los intervalos prolongados de cambio de aceite en los vehículos modernos, es esencial cambiar el filtro cada vez que se cambie el aceite. Si uno se siente cómodo, puede seguir estos siete pasos para cambiar el aceite por sí mismo.

    FILTRO DE AIRE

    Un filtro en buen estado asegura que el aire que llega al motor esté libre de partículas abrasivas, lo que optimiza la combustión y el consumo de combustible, además de reducir las emisiones contaminantes. Se recomienda revisar el filtro durante el mantenimiento regular, considerando la influencia del entorno en su vida útil.

    FILTROS DE COMBUSTIBLE

    En los vehículos a gasolina, eliminan impurezas del combustible antes de que lleguen al motor, mientras que en los vehículos diésel, evitan la corrosión de componentes metálicos al eliminar el agua. Estos filtros son cruciales para la salud del motor y deben ser inspeccionados en cada visita al taller.

    FILTROS DE CABINA

    Si otros filtros protegen la salud del motor, el filtro de cabina resguarda la salud de los ocupantes al atrapar partículas de polvo y polen del ambiente. Esto es especialmente beneficioso para personas alérgicas y brinda una sensación de limpieza y confort. Un elemento importante cuando se viaja con alérgicos.

    Neumáticos

    La durabilidad de un neumático depende de múltiples factores, como su composición, almacenamiento, estilo de conducción y condiciones de la carretera. Aunque es difícil establecer un estimado de kilómetros debido a las diferencias entre marcas, su papel en la seguridad es fundamental.

    Es esencial mantener la presión recomendada por el fabricante y estar alerta ante vibraciones, ruidos anómalos y desgaste irregular. Un cambio de neumáticos puede ser indicativo de otros problemas de seguridad. Se aconseja visitar a un especialista si los neumáticos tienen más de cuatro años y se recorren menos de 14,000 kilómetros al año, o más frecuentemente si se conduce más.

    Sistema de Frenos

    Frenos en mal estado requieren distancias de frenado más largas en situaciones de emergencia. El desgaste de los componentes de frenado varía según el estilo de conducción y las condiciones de la carretera. Por tanto, es fundamental someter el sistema a una revisión anual por un especialista.

    Dado que el deterioro es gradual, es difícil detectarlo sin un ojo experto. En casos de diferencias notables en el rendimiento (tendencia a un lado, retraso en la respuesta, ruidos), es imperativo acudir al taller de inmediato. Ya hemos discutido cómo mantener los frenos en buen estado en otra ocasión.

    Lubricantes

    Los lubricantes reducen el desgaste de las piezas del motor, canalizan partículas metálicas hacia el filtro, refrigeran y evitan fugas en el sistema. La vida útil de los lubricantes en los autos modernos ha aumentado considerablemente. Aunque los fabricantes sugieren intervalos prolongados, exceder los 15,000 kilómetros entre cambios puede dañar el motor.

    Los talleres aconsejan verificar el nivel del lubricante cada 1,500 kilómetros, una medida preventiva que evita problemas y gastos futuros. Al reponer, es importante utilizar el lubricante recomendado por el fabricante.

    Iluminación

    Los faros no solo permiten ver, sino ser vistos. Aunque ya no es obligatorio llevar lámparas de repuesto en el carro, mantener el sistema de iluminación en óptimas condiciones es crucial.

    Revisar mensualmente todas las luces (posición, cruce, carretera, freno, marcha atrás, intermitentes y antinieblas) y limpiar su superficie exterior de barro y suciedad es recomendable. Cualquier irregularidad en la intensidad lumínica debe ser consultada con un especialista.

    Sistema de Escape y Catalizador

    Los sistemas de escape tienen una doble función en términos de cuidado ambiental: reducir emisiones contaminantes y minimizar el ruido de los gases del motor. Dado su desafiante trabajo, es normal que se deterioren con el tiempo, especialmente si el carro se maneja en ciudades o en terrenos irregulares.

    Circular con un catalizador defectuoso o tubos de escape dañados puede incrementar el riesgo de incendio y provocar problemas respiratorios en espacios cerrados. Los catalizadores tienen una vida útil de alrededor de 80,000 km, por lo que es prudente revisarlos a partir de los 60,000 km. Se aconseja evitar daños evitando bordillos y calentando el motor antes de conducir.

    Correa de Distribución

    La correa de distribución sincroniza los tiempos del motor y es esencial para su funcionamiento adecuado. Dado que se desgasta con el tiempo, su rotura puede causar costosas averías.

    Detectar su deterioro es difícil para el conductor promedio, por lo que es recomendable reemplazarla siguiendo las pautas del fabricante. Al comprar un carro nuevo (o usado), es importante conocer las diferencias entre correa y cadena de distribución.

    Responsabilidad Ambiental

    Algunas partes reemplazadas en los carros son consideradas residuos peligrosos y altamente contaminantes. Los talleres están obligados a cumplir con regulaciones estrictas para su recuperación y reciclaje. Si realiza cambios en su vehículo, asegúrese de llevar los componentes al centro de reciclaje adecuado. Y al considerar retirar su carro, hágalo de manera responsable.

    El mantenimiento adecuado de su carro no solo garantiza su rendimiento y seguridad, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. Pero queremos añadir un punto más, y no por eso, menos importante, sino quizás el más relevante de todos y es la seguridad que te ofrece la más avanzada tecnología GPS, y es que tienes servicios de recupero en caso de robo y atención vial dondequiera que estés con GPS E-Call, el cual emite una señal de alerta ante accidentes o cualquier eventualidad se te presente en la carretera. ¿Quieres más? Contáctanos.